La importancia de lograr materiales de calidad

Con la fundición se pueden conseguir materiales de calidad para ser usados en diferentes sectores industriales e incluso, a nivel doméstico. ¿Por qué es importante que estos sean los mejores? En parte porque eso garantizará su durabilidad y resistencia. De esta y otras razones te hablamos a continuación.

Durabilidad de los componentes

Al comparar un material obtenido mediante la fundición en Aleaciones Y Fundidos HM y que sea de calidad, con uno de dudosa procedencia, concluimos fácilmente que el primero será más duradero en el tiempo, factor importante cuando se le ha escogido para un uso intensivo.

Los materiales de calidad soportan mejor el paso del tiempo, por lo tanto, aun con los años se verán bien y seguirán siendo funcionales. Esto significa a su vez un ahorro económico, puesto que no se tendrá que hacer reparaciones o sustituciones.

Mayor seguridad

Un material de buena calidad es también sinónimo de seguridad. Esto porque no supone ningún riesgo para quien lo manipula o para la salud una vez que se ha usado en alguna instalación. Por el contrario, los materiales de mala calidad pueden poner en riesgo a los trabajadores y a las personas que interactúan con ellos.

Pueden ser usados en una mayor cantidad de industrias

Los materiales obtenidos a través de procesos de fundición adecuados, tienen una serie de propiedades que permiten que puedan ser usados en una gran cantidad de industrias. Por ejemplo, las piezas fundidas y las aleaciones se utilizan en el sector aeroespacial, automotriz, construcción, entre otros.

Mayor precisión y nivel de complejidad

En los procesos de fundición se pueden fabricar materiales con mayor precisión que resultan ideales para usos específicos. Además, se pueden conseguir materiales más complejos y de diferentes tamaños. Justo el material que se necesite para cada propósito.

Son materiales con mejores propiedades

Es importante lograr materiales de calidad porque estos, en comparación con otros, resultan tener mejores propiedades, por ejemplo, resisten los choques térmicos, la corrupción y el desgaste. Como consecuencia, son funcionales durante más tiempo.

En resumen, es importante que, mediante la metalurgia y más concretamente, la fundición, se logren materiales de calidad porque estos duran más, son más seguros, se les puede utilizar en diferentes industrias, son más precisos y complejos y tienen más propiedades. Todo esto los hace ideales para ser empleados con una infinidad de propósitos.

Conoce todo acerca de la Ley de Impuesto de Sociedades

¿Quieres aprender lo más importante acerca de la Ley de Impuesto de Sociedades? Entonces te invitamos a que sigas leyendo esta entrada, porque aquí te lo contamos todo de la manera más sencilla posible.

¿Qué es la Ley de Impuesto de Sociedades?

La Ley de Impuesto de Sociedades, regulada en la ley 27/2014, en una legislación de carácter tributario y obligatorio que se aplica a todas las empresas que desarrollan su actividad comercial dentro del territorio español. 

Se trata de un gravamen directo que se calcula en función de los beneficios obtenidos por dichas figuras jurídicas y cuyo valor general es de 25%, sin embargo, la Ley de Impuesto de Sociedades establece que el porcentaje de aplicación puede variar de la siguiente manera:

  • 20% aplica a cooperativas fiscalmente protegidas.
  • 15% aplica a nuevas empresas, solo durante su primer periodo improductivo.
  • 10% Aplica a figuras jurídicas sin fines de lucro.
  • 1% aplica a empresas con fondos de inversión colectiva.

Modelos del Impuesto de Sociedades

Según los modelos de Impuesto de Sociedades, este tributo puede presentarse en diferentes momentos del año. Los modelos son los siguientes:

  • Modelo 200: tributo general que se paga en modalidad anual y que se aplica sobre el último año natural. Se presenta tras 6 meses de haber culminado el último período impositivo (entre el 1 y 25 de julio).
  • Modelo 202: lo presentan tanto las sociedades constituidas en España como las que se han constituido fuera del país, pero que funcionan en el territorio nacional. El pago es fraccionado.
  • Modelo 220: lo presentan los grupos de sociedades. El plazo de tributación se extiende desde el 1 al 25 de julio, coincidiendo con el año natural.

¿Cuándo se debe pagar el Impuesto de sociedades?

De acuerdo con la información suministrada en el apartado anterior, el impuesto de sociedades puede presentarse en diferentes periodos de año, según el modelo correspondiente.

¿Qué empresas deben declarar el Impuesto de Sociedades?

Según la Ley de Impuesto de Sociedades, estas son las empresas y figuras jurídicas que deben declarar el Impuesto de Sociedades:

  • Sociedades Anónimas
  • Sociedades Limitadas.
  • Uniones Temporales de Empresas.
  • Sociedades Civiles.
  • Sociedades Agrarias y agrupaciones de interés económico.
  • Fondos de inversión.
  • Fondos de pensiones.
  • Cooperativas.
  • Asociaciones y Fundaciones ONG ‘s.

¿Qué empresas están exentas de pagar el Impuesto de Sociedades?

Según la Ley de Impuesto de Sociedades estas son algunas de las entidades y empresas que están exentas de pagar este tributo:

  • Algunas entidades del sector público (agencias estatales, comunidades autónomas y organismos autónomos).
  • Fondos de garantía de depósito y de inversiones.
  • Banco de España.
  • Entidades gestoras de la Seguridad Social.
  • Agencia Española de Protección de Datos.

Cómo eliminar la carcoma de los muebles de madera de forma eficaz

La carcoma es un pequeño insecto que se introduce en las piezas de madera, para vivir y comer de ella en grandes cantidades, dañando la superficie, así como el interior de estos con sus diminutos huecos. Sin dudas, es una plaga que requiere de atención inmediata porque se alimentan rápidamente. 

Por eso, aquí te explicaremos cómo eliminar la carcoma de los muebles de madera de forma eficaz, para que así puedas deshacerte de estos animalitos en poco tiempo.

Limpiar bien la superficie

Lo primero que tienes que hacer para eliminar carcoma madera es quitar el polvo y suciedad que pueda tener el mueble en la superficie para que el tratamiento pueda surtir efecto. No es necesario usar abundante agua y jabón, solo puedes emplear un paño seco o casi húmedo.

Aplicar una solución insecticida

Para que el producto penetre bien puedes lijar la madera superficialmente. Se ha comprobado que una de las maneras más efectivas para la eliminación de la carcoma es inyectar una solución especial directamente en cada hueco donde esté alojada

Puedes encontrar este tratamiento en tiendas especializadas, ferreterías e incluso farmacias. Debes estar seguro de que todos los huecos con los insectos estén rellenados completamente. 

Envuelve el mueble

También, puedes aplicar un poco más de insecticida en todo el mueble con la ayuda de una brocha pequeña. Con el propósito de que el tratamiento actúe de manera profunda, tienes que envolver la pieza con un plástico que la cubra completamente. Antes de quitarlo espera el tiempo suficiente hasta que el producto esté totalmente seco.

Vuelve a aplicar el insecticida

Cuando el paso anterior se haya llevado a cabo, procede a destapar nuevamente el mueble para aplicar otra capa de solución anticarcoma en cada hueco y por las partes que veas que más lo necesiten. De esta manera, podrás estar seguro de que la carcoma sea eliminada completamente. 

En el caso de los muebles grandes, lo mejor es realizar este procedimiento al desmontar cada pieza por separado.

Realiza una limpieza profunda

Finaliza retirando con un paño seco todo el tratamiento que haya quedado por algunas partes del mueble. Después, con la ayuda de una brocha pinta toda la pieza con un fondo protector para la madera, esto evitará que estos insectos vuelvan a aparecer. Si los daños son mayores, lo más recomendable es que consigas la ayuda de expertos en eliminar carcoma.

3 consejos para mantener tu jacuzzi en perfecto estado

Tener un jacuzzi hace la vida más placentera y el hecho de que estos modernos aparatos cuenten con un sistema de autolimpieza lo hace aún más satisfactorio. Sin embargo, para poder disfrutar un agradable baño en el momento que lo deseemos y que siempre sea seguro para la salud de la piel, debemos darle un mantenimiento más profundo cada cierto tiempo. 

Si estás pensando en adquirir uno o si ya lo tienes seguramente querrás mantenerlo reluciente y como nuevo la mayor cantidad de tiempo posible, poniendo en práctica los 3 consejos para mantener tu jacuzzi en perfecto estado que te damos a continuación podrás hacerlo.

#1 Sigue las instrucciones del fabricante

Al conocer el material del que está hecho tu jacuzzi y que mantenimiento específico requiere sabrás por dónde empezar, en este sentido el más indicado para facilitarte toda la información necesaria es el fabricante. Por eso, lee el manual de instrucciones. Sin embargo, existen proveedores solidarios como gibeller que también pueden ayudarte a obtener la información que necesites.

La mayoría de los fabricantes normalmente recomiendan como primeros pasos vaciar completamente el jacuzzi y desconectarlo de la fuente de energía. Aun así, en vista de que existe una gran variedad de modelos de jacuzzis en el mercado que se han fabricado con diversos componentes que describe el manual, pero en caso de que no lo tengas a la mano es probable que puedas obtener esa información visitando la página web del fabricante.

#2 Utiliza los productos y utensilios de limpieza apropiados

Emplear los productos y utensilios correctos a la hora de limpiar tu jacuzzi es importante. Para asegurarte de comprar productos de limpieza cuyos componentes químicos sean los adecuados visita una tienda especializada en mantenimiento de jacuzzis o piscinas para que puedas recibir la asesoría que necesites.

Escoge productos que no perjudiquen la salud de tu piel y que no dañen el material acrílico de tu jacuzzi. Por otro lado, también debes tener cuidado con los implementos de limpieza ya que hay cepillos cuyas cerdas son muy duras y pueden rayar y dañar la superficie de algunos jacuzzis. De igual manera, si decides utilizar una esponja asegúrate de que no sea muy abrasiva. 

#3 Limpia cuidadosamente los succionadores y los filtros

Para que sea seguro retirar estos elementos debes verificar que la bomba esté apagada, lávalos con un pequeño chorro de agua a presión para retirar cabellos, grasa corporal o cualquier otra suciedad. Para mantener el agua limpia y evitar que los succionadores y los filtros de tu jacuzzi se obstruyan protégelo con un cobertor.

Tipos de camisas según sus cuellos para caballeros

Las camisas son por excelencia una prenda de vestir elegante. Pero, más allá de elegir una camisa que sea manga larga o manga corta debes conocer sus diferentes tipos de cuello y el estilo que puedes lograr con cada una. Además, también es importante saber cómo planchar una camisa, ya que esta prenda debe lucir siempre perfecta.

Camisa con cuello inglés

Esta es una de las más tradicionales que todos conocemos. Son las camisas de vestir por excelencia. Su principal característica son las puntas alargadas del cuello y su estrecha separación. Con esta camisa se puede usar con corbata y queda muy bien, solo debes tener en cuenta que el nudo debe ser más delgado. Este tipo de camisa se puede usar para eventos formales, sean de trabajo o de tipo diplomáticos; incluso en funerales.

Estas camisas se usan además con mancuernillas en los puños. De estas puedes elegir diferentes diseños que vayan acorde con la ocasión. Al tener un cuello afilado estiliza el rostro, así que es ideal para esos caballeros con caras redondeadas y de estatura baja.

Camisa con cuello italiano

Es una camisa cómoda, práctica y elegante, todo en una. Su cuello es un poco más abierto que el inglés y eso las diferencia. Se pueden usar las corbatas con nudos más gruesos, corbatines o moños. Esta camisa es ideal para aquellos caballeros de cuello corto, pues la separación del cuello y sus puntas más cortas ayudan a crear un mejor efecto visual en la apariencia. Y, al igual que en la anterior, si se desea un aspecto más elegante se pueden añadir mancuernillas a los puños.

Camisa con cuello Cutaway

Este estilo es una versión del cuello italiano, con la variación de una mayor abertura en las puntas y una curva leve que le da un toque especial y favorecedor. Este estilo es para los hombres que les gustan las nuevas tendencias y seguir la moda.

Deben llevase con mucho estilo, y en caso de usar corbata, esta debe tener un nudo simple y estrecho que permita ver la diferencia del cuello, ese es el estilo. Rasgos como la barbilla y los pómulos son más visibles con este tipo de camisas. Se pueden ver más estilizados pero marcados, debido al contraste del rostro con el nudo pequeño de la corbata. Así que los caballeros con rostros angulares pueden usarlas sin problemas

Accesorios indispensables durante la maternidad

accesorios-indispensables-durante-la-maternidad

Hay una gran cantidad de accesorios indispensables durante la maternidad pensados para facilitar la tarea de ser padres, una de las mejores experiencias que un ser humano puede vivir. Toma nota de lo que te hace falta para disfrutarla aún más. 

Biberones

Es el accesorio indispensable para alimentar a tu hijo si decides hacer una lactancia artificial o mixta. Puedes encontrarlos de varios materiales y lo mejor será tener varios porque a veces el bebé suele ser muy selectivo con la tetina.

Mochila porta biberones

Un complemento muy práctico para transportar los alimentos de tu bebé. Con ella podrás mantener el agua y los biberones en su sitio sin que ocurran derrames. Recuerda elegir una que sea resistente e impermeable.

Portabebés

Para este elemento debes asegurarte de que sea ergonómico, de esta manera tanto tu bebé como tú podréis desplazaros cómodos y tranquilos. Es preferible que sea acolchado y de algodón para evitar el desgaste por el uso continuo.

Carro de paseo

El cochecito de paseo perfecto es aquel que te permita regular la altura de la silla y la manilla de conducción, que se pueda cambiar la dirección de la visualización, que tenga una capota grande, entre otros detalles. Los modelos plegables son muy útiles porque se pueden transportar en el maletero.

Silla para viajar en el coche

Seleccionar una buena silla de viaje es muy importante. Esta debe ser confortable y adecuada para tu pequeño. Por eso, antes de adquirir una tendrás que ir a tiendas especializadas cómo Baby Mimos, donde se te brindará asesoría. 

Esterilizador

Durante la maternidad no puede faltar este accesorio para mantener al margen a los gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de tu bebé. Los hay de diferentes tamaños para elegir el que te resulte más práctico.

Cuna

El descanso de tu hijo debe ser agradable, especialmente durante los primeros meses después de su nacimiento. Para ellos, deberás elegir una cuna que sea segura y práctica, que puedas usarla por lo menos hasta que el niño tenga unos 3 años.

Monitor para bebés

Para tu tranquilidad puedes usar un monitor que te transmita los sonidos que hace tu bebé mientras no estás cerca de él. Es una buena herramienta para evitar problemas y prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.

Bañera

Es un elemento muy necesario para la higiene de tu hijo desde su nacimiento. Puedes escoger entre varias opciones como la bañera que tiene incorporado el cambiador y la cómoda, con cambiador plegable, con patas y muchas más.

3 Tips para mejorar la comunicación interna en las empresas

Tips-para-mejorar-la-comunicacion-interna-en-las-empresas

La comunicación interna en una empresa es aquella que se da entre los empleados que forman parte de esta. La misma puede ser de orden ascendente a descendente y viceversa, y sirve tanto para el intercambio de ideas como para llegar al consenso de una propuesta determinada, por ejemplo.

De acuerdo con el equipo especializado de Both People & Comms este tipo de comunicación es de vital importancia dentro de toda organización, porque entre otras cosas, es útil para llegar a la resolución de problemas rápidamente, permite aumentar la productividad de los empleados y aporta armonía al ambiente laboral.

Por tales motivos y debido a su importancia, hoy compartiremos contigo 3 tips con los que podrás mejorar la comunicación interna en tu empresa.

#1 Escucha lo que tengan que decir tus empleados

Cada empleado que forma parte de la organización merece ser escuchado, pues, estos pueden tener información creativa y de valor que sea de gran ayuda al momento de trazar nuevas metas o de plasmar nuevos proyectos.

Asimismo, ponerle atención a las ideas o a la información que tengan que aportar, los hace desarrollar sentido de pertenencia, esto debido a que se sienten parte activa de la corporación y sienten que sus contribuciones creativas son tomadas en cuenta, lo que en consecuencia, los ayuda a sentirse más confiados y a mejorar su productividad.

#2 Realiza reuniones periódicas

Una de las mejores maneras de propiciar la comunicación interna en la empresa es agendando reuniones periódicas en las que además de compartir ideas y puntos de vista, se puedan medir los avances, analizar los errores cometidos en la ejecución de determinadas tareas y planificar estrategias correctas y productivas de las que todos estén enterados.

Dichas reuniones deben estar estructuradas de manera tal que todos puedan tener participación y alcanzar el mismo nivel de entendimiento, para ello se pueden hacer uso de diversas técnicas de comunicación grupal.

#3 Contrata una agencia de consultorías de comunicación

Contratar a una agencia de consultoría especializada en comunicación siempre será una excelente opción para mejorar dentro de la organización, pues, este tipo de empresas son capaces de detectar a priori las principales barreras de comunicación existentes, para posteriormente establecer nuevos canales que permitan el correcto y oportuno entendimiento entre todos y cada uno de los miembros que hacen vida en la corporación. Esto a su vez genera una transformación empresarial que conecta de manera orgánica a las personas con los propósitos corporativos de la empresa para la que trabajan, mejorando así la productividad.

La violencia doméstica

A lo largo de la historia muchas familias han visto cómo este enemigo ha acabado con la vida de algunos de sus miembros. Incluso los hombres pueden ser víctimas de maltrato o violencia doméstica. Veamos en qué consiste esta terrible práctica, cómo puede afectar y si es posible buscar ayuda en una asociación de padres maltratados.

¿Qué es la violencia doméstica?

Se refiere a un tipo de abuso, el cual por lo general es contra la pareja o cónyuge, sea mujer u hombre. También se puede presentar hacia los niños, adulos mayores y otros miembros de la familia. La violencia doméstica puede incluir abuso emocional (insultos, amenazas, humillaciones, manipulación, etc.), abuso físico (golpes, lesiones, contusiones, fracturas), abuso sexual, acoso, abuso económico, y más.

¿Quiénes son afectados por la violencia doméstica?

La mayoría de los casos de violencia doméstica no son reportados. Sin embargo, en los últimos años estos han ido en aumento. La violencia doméstica puede afectar a mujeres y hombres por igual; cada vez más hombres se atreven a denunciar ser abusados. Sin importar la edad, la condición social o económica, cualquier persona puede sufrir violencia doméstica. Es importante conocer las señales de esta para detectarla a tiempo y evitar más tragedias.

¿Cómo reconocer una víctima de violencia doméstica?

Muchas veces, si estamos atravesando problemas personales, dejamos pasar ciertas señales de alarma que nos pueden indicar un problema más grave. Si quieres saber si tú o un familiar están siendo víctimas de violencia doméstica ten en cuenta los siguientes aspectos.

  • Tienes golpes o moretones
  • Sientes temor de tu pareja
  • Buscas excusas para su mal comportamiento
  • Evitas pasar tiempo con amigos y familiares
  • Se ríe o se burla tu pareja de ti enfrente de otras personas
  • Toma el control al momento de decidir algo
  • Te obliga a hacer cosas sexuales que no quieres
  • Amenaza con lastimarse si no haces lo que dice

Estas son tan solo algunas de las señales que le pueden indicar a alguien que está siendo víctima de violencia.

¿Qué puedo hacer si soy víctima de violencia?

Lo principal es reconocerlo. Un gran porcentaje de víctimas se niega a aceptar este hecho por miedo. Una vez reconoces que sufres algún tipo de abuso o violencia, debes buscar ayuda cuanto antes; en caso de ser necesario busca ayuda médica, cuéntale a alguien de confianza que te pueda ayudar a salir de la situación, busca ayuda en asociaciones de la comunidad y, además, conserva evidencia útil para poder defenderte al momento de denunciar.

3 marcas de campanas TOP para tu cocina

3-marcas-de-campanas-top-para-tu-cocina

Sabemos que elegir la cocina ideal, los mejores electrodomésticos o la campana extractora adecuada, no es fácil, pero tampoco imposible. Por ello, con este post queremos ayudarte a decidir entre estas 3 marcas de campanas TOP para tu cocina

Las campanas se han convertido en elementos imprescindibles dentro de toda cocina moderna, ya que absorbe los malos olores y el humo, a la vez que le da un toque de elegancia y sofisticación a este espacio de la casa. 

#1 Falmec

Esta marca tiene una vasta experiencia desarrollando productos de calidad, siendo reconocida como excelente su producción de campanas.

Falmec campanas trae los mejores diseños de extractores que se adaptan al estilo y necesidades de tu cocina

En cuanto a sus diseños, se encuentran las campanas de pared, de isla, de techo, con diseño e ionizantes, cada uno con características y funciones propias que permiten mantener el hogar fresco y limpio, absorbiendo todos los olores que producen las comidas al cocinarse. 

Entre sus características se pueden mencionar: material de acero inoxidable, filtro profesional, iluminación LED y un colector de aceite a fin de mantener una cocina limpia.  

#2 Ciarra

La marca Ciarra cuenta con uno de los modelos de campanas más potentes y usados por muchas personas, sobre todo, cuando la relación calidad-precio es un factor clave en la compra de este tipo de productos. 

Su material es el acero inoxidable y viene con un panel de control táctil que permite regular las 3 velocidades que tiene para una mayor extracción. 

Es una de las mejores marcas por contar con un motor de eficiencia energética A, el cual permite ahorrar energía mientras se utiliza, así que al recibir la factura de electricidad no te llevarás un mal rato. 

#3 Avera 

Las campanas Avera son excelentes por sus características y por cumplir muy bien el objetivo de un extractor en una cocina. Cuentan con 3 velocidades de ajuste y filtros de carbón activado que contribuyen a purificar el aire y a hacerlo circular adecuadamente.

La campana Avera funciona gracias a un aspirador integrado que funciona como eliminador de aceite y todas aquellas materias en suspensión debido al humo, al olor y al calor producto de la vaporización del agua. Además, cuenta con una válvula de retención que impide que los olores producidos por otros dispositivos vuelvan a entrar.