4 ventajas de construir tu hogar de cero

Si buscas casa puedes optar por ir a una inmobiliaria y ver qué es lo que ofrece el mercado o por dirigirte a un estudio de arquitectura como Arquestil y descubrir las ventajas de construir tu hogar de cero. Te adelantamos cuáles son las más importantes.

1. Podrás diseñar tu casa tal y como te guste

No tendrás que conformarte con algo que otra persona eligió. Podrás tomar parte del diseño de tu casa, elegir el estilo que quieres, decidir cosas tan importantes como el tamaño y la distribución. Evidentemente, el toque del arquitecto siempre va a ser importante, pero la casa también va a reflejar tu personalidad y se ajustará al cien por cien a tus necesidades.

2. La adaptarás a las características del terreno según tu parecer

Hay personas que, ante un terreno algo escarpado, optan por una casa a varios niveles. Otras por allanar el terreno y disfrutar de una vivienda lisa. Algunos hacen de lo que parece un inconveniente una oportunidad y adaptan de tal manera el diseño que al final parece que hubieran buscado el terreno así a propósito.

Junto con el arquitecto, podrás estudiar todas las posibilidades en el caso de que ya tengas un terreno o elegir uno que se adapte al cien por cien a lo que buscas para tu hogar.

3. Podrás optar por una casa más sostenible

Hacer una casa de cero te permite poder crear una casa más sostenible. Por ejemplo, con una orientación y con unos materiales que permitan que sea fresca en verano y cálida en otoño. Con paneles solares para aprovechar el calor del sol o con sistema de reciclaje del agua para que el agua de tu lavabo o de tu ducha pueda ir a un depósito y reutilizarse, por ejemplo, para la cisterna del baño. Tu hogar será más sostenible, mucho más ecológico y además ahorrás dinero a medio plazo.

4. Tu casa no necesitará obras en muchos años

Una de las razones más importantes para construir el hogar desde cero es olvidarse de obras durante muchos años. Incluso cuando se compra una casa nueva, puede ser necesario realizar alguna pequeña reforma para adaptarla a nuestros gustos: el interior de los armarios, cambiar detalles que no acaban de gustarnos o quitar una bañera para colocar un plato de ducha o viceversa.

Es difícil encontrar una vivienda que encaje con nosotros al cien por cien y por eso hay que tener en cuenta las ventajas de construir tu hogar de cero y valorar esta posibilidad.

Artes gráficas: el papel del suministrador

En el mundo de las Artes Gráficas hay una empresa que juega un papel fundamental: la empresa suministradora de materiales y consumibles. Tintas, recambios para las máquinas e incluso las propias máquinas son algunos de los objetos que venden este tipo de empresas entre las que se ha hecho un nombre Andresmasegosa.com.

Con años de trabajo a sus espaldas, esta empresa levantina es conocida por su gran profesionalidad y por su especial manera de tratar con los clientes, haciendo que se sientan escuchados, comprendidos y muy bien atendidos.

Suministros de fabricación propia

Un buen suministrador para Artes Gráficas debe de contar con productos de fabricación propia ya que hay piezas que se tienen que cortar a la medida de las diferentes máquinas o de las necesidades del cliente.

Que un suministrador sea capaz de proporcionar este tipo de productos es muy importante porque facilita mucho el trabajo de las empresas que no tendrán que preocuparse por tener las herramientas para realizar los cortes ni tendrán que conocer las tablas de medidas.

Cuando un mismo suministrador trabaja siempre con una empresa, sabe muy bien qué máquinas tiene y qué suministros precisa, por lo que el trabajo se simplifica y además de vender puede aconsejar y conseguir así que el trabajo fluya mejor.

Trabajando con las mejores marcas

Hay marcas que se han ganado un nombre dentro del mundo de las Artes Gráficas por la calidad de sus productos o por su buena relación entre la calidad y el precio que ofrecen. Es importante que el suministrador de productos para las Artes Gráficas trabaje con las mejores marcas, las más demandadas, para poder dar respuesta a los clientes que las solicitan.

Se evita así el tener que trabajar con varios suministradores, incómodo para el cliente y poco rentable para el que suministra.

Abarcando un amplio número de sectores

El mundo de las Artes Gráficas es muy diverso y un buen suministrador tiene que ser capaz de llegar al mayor número posible de clientes. Por eso, debe de contar con materiales para flexografía, para impresión digital y para otras artes.

Pero también puede diversificarse ofreciendo productos para packaging, como pinturas y recubrimientos para los diferentes tipos de envases. Se consigue así aumentar el abanico de posibles clientes y lograr un negocio más amplio y con más beneficios.

En las Artes Gráficas el papel de suministrador de consumibles es muy importante y trabajar con los mejores básico para garantizar un suministro fluido y de calidad.

5 secretos de la flexografía que, tal vez, no conocías

Los secretos de la flexografía son de sobra conocidos por las empresas de suministros flexografía que proveen a las empresas de Artes Gráficas especializadas en esta técnica de todo el material que necesitan para la realización de los trabajos. Pero resultan bastante menos conocidos para el público en general, que sabe poco o nada sobre esta técnica de impresión cuyos resultados tenemos en nuestras manos prácticamente a diario y que podemos encontrar incluso en muchos de los textiles de nuestro hogar.

5 pequeños secretos de la flexografía

Estos son algunos de los secretos que esconde la técnica de la flexografía y que puede resultar muy interesante conocer.

#1. Es una técnica con un siglo de antigüedad

La impresión flexográfica moderna no se sabe exactamente cuándo nació, pero comienza a coger fuerza en los años 20 y 30 del pasado siglo. Se le comenzó a conocer por el nombre de impresión de anilina ya que era este el material que utilizaba para realizar sus trabajos.

#2. Pero podría tener su origen en el siglo XVIII

La base de la flexografía es la misma que la de un sello de caucho como el que podemos encontrar en cualquier oficina. Ya en el siglo XVIII comenzaron a aparecer en Inglaterra los primeros sistemas de plancha flexible, siendo este,antecedente de la flexografía moderna.

#3. Las primeras tintas usadas en flexografía eran muy tóxicas

La tinta de anilina era muy tóxica y pronto se descubrió que si se transfería a los alimentos podía causar graves problemas. Por eso, comenzaron a prohibirse las flexografías en productos alimenticios. El sector tuvo que renovarse y buscar alternativas seguras.

#4. El nombre de flexografía se le puso a través de una encuesta

Cuando se descubrió que la anilina era muy tóxica, se descartó para la impresión, se comenzó a imprimir con otros tipos de tinta pero el nombre de impresión de anilina ya no era válido. Entonces, se realizó una encuesta y entre todos los candidatos ganó el nombre de impresión: flexografía.

#5. Es uno de los métodos de impresión más económicos

Cuando se realizan largas tiradas, que es lo más habitual en la impresión por flexografía, resulta muy económica. El precio de impresión por pieza sale muy barato por lo que es perfecto para trabajos industriales.

¿Cuantos de esto secretos conocías antes de leer nuestro post? Seguro que has descubierto algo nuevo sobre esta técnica tan utilizada para trabajos industriales de todo tipo.

¿Quién está detrás de la decoración de los hoteles más elegantes?

No es difícil responder a la pregunta de quién está detrás de la decoración de los hoteles más elegantes. En muchos casos se trata de la empresa Riperlamp, famosa por la gran calidad de sus objetos de iluminación, especialmente las lámparas colgantes que podemos ver en muchos hoteles de alta gama.

Además de este tipo de lámparas, también ofrecen otros productos que ayudan a completar la imagen del establecimiento y que pueden ser utilizados por el decorador para conseguir ese ambiente clásico y de glamour que se busca en un hotel elegante.

Lámparas clásicas de gran calidad

La gran calidad de sus lámparas se basa las materias primas que se utilizan, pero también en el trabajo de diseño que hay detrás. Al ver una lámpara de Riperlamp inmediatamente pensamos en épocas doradas en las que los pequeños detalles eran importantes y cualquier objeto que formara parte de la decoración de un hotel tenía detrás un gran trabajo de diseño.

Los acabados también marcan la diferencia y por eso los barnices que se utilizan para proteger el latón de estas lámparas y dotarlas todavía de una mayor elegancia y belleza es de una gran calidad. Se garantiza así un producto duradero y muy satisfactorio.

Objetos de decoración clásicos

No solo las lámparas, tanto colgantes como de pie o de sobremesa, forman parte de la colección que nos ofrece Riperlamp. También encontramos otros objetos para decoración de hoteles, como por ejemplo bonitas consolas que podemos ver en diferentes tamaños.

Los relojes clásicos, los fascinantes espejos o los objetos decorativos para la zona de la chimenea así como para marcar zonas de paso completan la oferta de esta casa especializada en objetos de iluminación y decoración para hoteles.

Personalizable para conseguir los mejores objetivos

El hecho de que las lámparas y el resto de objetos de decoración de la marca puedan personalizarse es un factor muy importante para que sean elegidos para la decoración de grandes hoteles. Riperlamp permite darle a sus objetos un toque personal en el acabado para que cada establecimiento pueda tener productos que se adapten totalmente a su estilo, personalidad y al resto de la decoración.

Ahora ya sabes quién está detrás de la decoración de los hoteles más elegantes y puedes requerir de sus servicios no solo para un hotel, sino también para la decoración de un establecimiento rural de alta gama o incluso para una vivienda privada muy exclusiva.

¿Por qué necesitas armarios empotrados en tu habitación?

¿De verdad te preguntas por qué necesitas armarios empotrados en tu habitación? La pregunta correcta sería, ¿quién no los necesita? Sobre todo si están bien construidos con materiales de primera calidad como los que ofrece la empresa especializada en maderas Agloma en la que muchos carpinteros profesionales compran el material para sus trabajos, sean armarios u otro tipo de encargos con madera.

Armarios empotrados para aprovechar el espacio

Con los armarios empotrados puedes aprovechar al máximo el espacio de tu habitación porque los puedes construir adaptándolos al espacio del que dispones. Puedes hacerlos rectos, en forma de L o incluso en forma de U si la habitación es suficientemente grande.

Al ir desde el suelo hasta el techo, todo el espacio puede convertirse en zonas de almacenamiento que pueden separarse entre sí, creando espacios separados para la ropa personal y la de hogar, para los zapatos o incluso un rincón para que tu mascota se esconda cuando busque tranquilidad.

Todo vale en un armario empotrado a medida y siempre vas a obtener mucho más que con muebles en serie que desaprovechan mucho sitio y que resultan muy caros. Además, el armario empotrado es un mueble para siempre.

Armarios empotrados para personalizar tu orden

Los armarios empotrados permiten una total personalización de su interior. Puedes cambiar todo lo que desees en ellos y hacerlo tanto como quieras. Si eres una persona inquieta que siempre estás cambiando todo de sitio y probando nuevas cosas, puedes crear un armario empotrado con bonitas puertas y un interior forrado en madera pero totalmente vacío.

A continuación, llénalo con módulos de cajonera, con barras para la ropa o con estantes de módulo que pueden ponerse y quitarse, cambiarse de sitio o incluso incorporar nuevos elementos si te enamoras de un estante zapatero o de una bandeja para relojes.

Armarios empotrados para cambiar de dormitorio sin remordimientos

Hay personas que cogen mucho cariño a sus muebles y buscan que sean de alta calidad para que duren toda la vida. Otras, prefieren variar. Si eres de esta última categoría el contar con un armario empotrado es toda una invitación a cambiar de dormitorio cuando te apetezca porque podrás hacerlo muy fácil. Incluso cambiando tan solo el cabecero y las mesillas si no tienes otros auxiliares en tu cuarto.

Ahora sabes por qué necesitas armarios empotrados en tu habitación. Ponte en manos de buenos profesionales y comienza a diseñar estos armarios para conseguir que tu casa quede perfecta.

Qué son y para qué sirven los productos dietéticos que se venden en farmacias

Productos Dieteticos

Los productos dietéticos están muy de moda, es algo de lo que hemos oído hablar, pero que todavía sugieren muchas dudas. Por ejemplo, ¿Qué son? ¿Qué finalidad tienen? ¿Son lo mismo que los complementos alimenticios?… Por eso te traemos este artículo, para que resuelvas las principales dudas que suelen surgir ante este tipo de productos.

Vamos a ello.

Leer másQué son y para qué sirven los productos dietéticos que se venden en farmacias

Qué es la geolocalización y cómo funciona en tu móvil

Geolocalizar a los usuarios en estrategias de marketing

La geolocalización permite identificar o describir la ubicación física real de un usuario a través de su ordenador, dispositivo móvil o cualquier otro aparato con tecnología GPS.

Dicho de otra forma, la geolocalización permite situar a personas en un entorno (geo-espacial) o virtual (Internet) determinado. Esta técnica es una de las acciones más utilizadas en la era tecnológica, aumentando significativamente su popularidad entre todos los públicos.

Así, en la actualidad, es común recibir avisos con información actualizada de lo que ocurre en tu ciudad, recibir instrucciones para guiarte por el mapa de Google y llegar a un lugar concreto o encontrar un producto o servicio cerca de ti.

Posicionamiento por geolocalización

Multitud de software utilizan esta tecnología gracias a los smartphones, ofreciendo valor a las personas y al consumo de información digital.

Uno de los más utilizados es el propio buscador de Google.

Seguro que, en alguna ocasión, has utilizado el mapa de Google para buscar una empresa rápidamente.  A través de su servicio Google My Business, muy recomendado para negocios locales, las empresas de todo el mundo incluyen la ubicación y teléfono de su establecimiento físico, lo que permite ser localizado inmediatamente por el usuario móvil. Una ventaja comercial que antes no teníamos a nuestro alcance.

Otro, también muy utilizado, son los dispositivos GPS que incorporan los vehículos y que guían al usuario por las carreteras con el objetivo de llegar a una ubicación determinada de forma fácil y segura.

Cómo se consigue

Desde cualquier dispositivo conectado a Internet, se puede geolocalizar la posición de las personas de forma inmediata, con absoluta precisión y en pocos segundos. Su uso está integrado en todo tipo de mecanismos y tecnologías de uso cotidiano:

  • Navegando en Internet a través de la dirección IP
  • Mediante tu teléfono móvil de ultima generación (Smartphone)
  • Desde cualquier dispositivo con GPS
  • Cuando realizas cualquier transacción con tu tarjeta de crédito o débito
  • Con etiquetas o publicaciones en redes sociales
  • Identificador de radiofrecuencia (RFID)

El impacto de la geolocalización es tal que, muchas empresas ofrecen servicios especializados sobre la seguridad y privatización de la tecnología con el fin de garantizar el uso responsable de la misma.

Para el mundo empresarial, geolocalizar a su publico objetivo y conocer sus gustos e intereses, suponen datos de gran interés para las estrategias de publicidad y marketing online. Decisiones que pueden repercutir positivamente en las conversiones y que, por tanto, suponen un campo emergente muy activo de estudio y aplicación.